El oficial de Cumplimiento de Codere Colombia nos cuenta su paso de técnico a miembro del Comité Directivo colombiano

BOGOTÁ, 20 agosto 2015.- De carácter cálido, buen genio, con control emocional y sonriente, Eduardo Tocora hace memoria sobre sus más de 25 años de trabajo en Codere. En una entrevista para Codere Actualidad, el oficial de Cumplimiento de Codere Colombia muestra su gusto por enseñar, siendo él mismo un poco autodidacta. Y reconoce que todo en su carrera no ha sido fácil: sin duda ha encontrado obstáculos, pero los ha superado. Su filosofía es clara: “La vida no es fácil, hay que pensar en grande y construir el camino que nos conduzca a lograr nuestras metas”.
¿Cómo llegaste a trabajar en Codere?
Yo estaba a un mes de cumplir los 18 años. Recién había finalizado el servicio militar y un familiar me comentó que en Codere estaban necesitando técnicos. Llevé entonces mi hoja de vida y luego me llamaron. Recuerdo que Calixto Lavilla fue quien me hizo las pruebas técnicas prácticas. Y así inicié mis labores en Codere en el año 1989, con el plan de aprender y adquirir experiencia para luego encontrar nuevas oportunidades de trabajo, pero no imaginaba que me iba a quedar tantos años en esta compañía, o por lo menos no era mi plan.
Durante tu permanencia en Codere, ¿qué cargos has desempeñado? Cuéntanos un poco de tu historia en la compañía.
Estando como técnico pensaba que más allá de esa experiencia quería tener la posibilidad de conocer otras áreas y, ¿por qué no?, crecer dentro de la compañía. Apliqué para una vacante de inspector técnico y estuve en dicho cargo por un periodo de 4 meses. La duración fue corta y, debido a que aún estaba en proceso de transición, solicité a la compañía que me dejaran nuevamente en el cargo de técnico para poder dedicarme a mis estudios en la universidad, ya que por las nuevas funciones y responsabilidades me veía afectado en el horario de salida y por ende la asistencia a clases. Después de aproximadamente 10 años, fui nombrado supervisor técnico, cargo que desempeñé casi 5 años. Para ese momento ya no tenía dificultades de horario y estaba en proceso de graduarme como administrador de empresas.
Para el año 2003 surgió una vacante en el área de Control en Bogotá y por convocatoria apliqué para dicho cargo. Participé con un poco de pesimismo, pero para mi sorpresa fui citado a evaluaciones y entrevistas en Bogotá y se dieron las cosas a mi favor, siendo nombrado asistente de Control Administrativo, cargo que desempeñé aproximadamente dos años y medio.
Estando en dicho cargo, y debido a algunos traslados internos de personal, considerando mi experiencia y conocimientos técnico-operativos, me asignaron responsabilidades adicionales y me nombraron auditor técnico. Fue así como mi labor en Codere tomó fuerza en temas de auditoría, con un aprendizaje en nuevas metodologías tales como papeles de trabajo, marcas de auditoría, énfasis en análisis de riesgos y controles y, en general, un trabajo centrado en atención al detalle. Después de casi dos años, fui nombrado auditor líder por mi desempeño y experiencia en la organización. En este cargo estuve por un periodo de cuatro años y medio. Esta etapa de mi vida profesional fue muy enriquecedora. Hice aportes en cuanto a mejora de procesos. Trabajé la auditoria con un enfoque amable y cordial bajo un ambiente de buenas relaciones con el auditado. Éste fue uno de los aspectos más gratificantes durante mi etapa de aprendizaje en esta área.
Durante mi proceso de formación en Codere obtuve el certificado de auditor de Calidad y este aspecto lo tuvo en cuenta la compañía cuando surgió la vacante de coordinador de Calidad. Me presenté y fui seleccionado. El objetivo de este cargo consistía en reactivar el Sistema de Gestión de Calidad, y la actualización de los procesos con su respectiva documentación. En paralelo a este tema, surgió la vacante en el área de cumplimiento y me fue solicitado el apoyo para hacer los reportes de UIAF y COLJUEGOS. Estos temas no eran totalmente nuevos para mí, debido a que había participado de la mano de cumplimiento en la actualización de los procedimientos de dicha área. Poco a poco me fui involucrando en el área de cumplimiento y por esa razón la compañía posteriormente decidió nombrarme oficial de Cumplimiento. Asumí esta posición como un gran reto, cargo en el que llevo poco más de un año.
¿Qué es lo que más te gusta de tu cargo actual?
La interacción a todos los niveles con el personal de las compañías de Codere en Colombia y con el personal de Cumplimiento de los países del Grupo Codere. De otra parte éste es un cargo en el que se requiere y se recibe formación periódicamente para estar actualizado en temas de prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
¿Cuál es el desafío laboral más importante que has afrontado en el cargo actual?
Cuando llegué al cargo estaba recién implementada la normativa sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y había que conectar e integrar lo estipulado en los documentos con las actividades de cada uno de los colaboradores vinculados al proceso. Esto implicaba formar a los colaboradores para el cumplimiento de la normativa y hacer que se cumpliera en la forma estipulada, unificando criterios, capacitando a las personas, lo cual hoy por hoy se continua haciendo.

¿Qué proyectos laborales tienes por desarrollar en el cargo actual?
Hay un tema que nos exige el regulador Coljuegos relacionado con el diseño e implementación de un sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Éste es un tema que requiere una inversión significativa de tiempo, pero con seguridad me dará grandes satisfacciones, porque es uno de los temas que más me gusta y sobre los cuales he recibido amplia formación académica complementada con la experiencia de auditoría.
Definitivamente este rol actual es muy interesante y eso le imprime un dinamismo al cargo que me mantiene en un proceso de aprendizaje constante.
En nuestro proceso de formación, en temas de normativa de cumplimiento a través de E-learning, al acceder a ese proceso nos encontramos con un curso dinámico y muy gráfico…
El corporativo puso a disposición una plataforma “e-learning” y era necesario montar el material requerido para el curso. Vi la necesidad de innovar y, luego de varios meses, se pudo ofrecer un curso dinámico y visualmente agradable para el personal de la compañía.
De las responsabilidades que tienes actualmente ¿cuál es la que más disfrutas y por qué?
Me gusta preparar los reportes. Esta información tiene alto nivel de detalle, me exige mucha concentración. Es necesario hacer validación y verificación de datos a partir información de diferentes áreas y aplicativos de la compañía.
También disfruto de la posibilidad de realizar el proceso de validación de los proveedores. Es un trabajo que hay que hacer con cuidado. Me permite conocer al detalle el tipo de empresas con las que negocia Codere y contribuir a minimizar los riesgos.
¿Cuál ha sido el gran reto laboral que has afrontado durante tu permanencia en Codere?
Cuando se realizó el despliegue del sistema de gestión de la calidad con la intención de obtener la certificación, porque implicó capacitarme, viajar a varias ciudades y realizar formación sobre el tema.
Desde tu perspectiva ¿qué es lo más positivo de Codere como empresa?
Ésta es una compañía que está en permanente evolución. Cada vez hay nuevos retos y cambios permanentes, es muy dinámica. Los cargos que he desempeñado me han permitido conocer el negocio en muchas de sus facetas y aportar algunas soluciones a los distintos retos de las operaciones y los procesos. Este recorrido laboral me ha permitido desarrollar y fortalecer habilidades como comunicación, adaptación al cambio y trabajo en equipo, entre otras.
Como empleador, brindas al colaborador oportunidades de crecimiento, dejas que hagan sus propias aportaciones. ¿Cuál es tu mensaje para el personal nuevo que se vincula a Codere?
Pienso que ésta es una compañía que brinda oportunidades, por lo que hay que estar preparado para cuando éstas lleguen. Hay un buen ambiente de trabajo y compañerismo a todos los niveles que facilita integrarse y recibir apoyo cuando se requiera. Considero que lo importante es querer aprender y aportar, así como tener metas claras de adónde se quiere llegar y esforzarse por conseguirlas.
Cuéntanos un poco de ti…
Soy administrador de empresas de la Universidad Santiago de Cali, con especialización en Control Gerencial Corporativo finalizado en 2010 con un diplomado en Indicadores de Gestión y Balanced Score Card finalizado en noviembre de 2013.
Nací en Cali, donde viví casi 30 años. Estoy casado desde hace 23 años. Tengo dos hijos: el mayor estudia mercadeo y está en 5º semestre, y la menor está finalizando este año el bachillerato. Mi esposa se dedica al hogar. El fin de semana disfruto de acompañar a mis hijos a hacer deporte, preparar un postre o un plato especial para mi familia y compartir con ellos.
Mis planes familiares están focalizados en la formación de mis hijos. En lo personal quisiera seguir estudiando temas relacionados con mi rol actual, procesos y gestión de riesgos.
¿Qué impacto ha tenido Codere en tu vida personal?
Gracias a la estabilidad que he tenido he podido organizar mi familia, aportarles para su formación, estudiar y crecer profesionalmente.