Madrid/Buenos Aires, 18 de diciembre de 2024.– Comenzamos nuestra actividad en Argentina en 1992 y, en estas tres décadas, hemos ido desarrollando nuestro negocio hasta consolidarnos como uno de los principales operadores de juego en la Provincia de Buenos Aires. En la actualidad contamos con 13 salas de juego equipadas con más de 6.500 máquinas recreativas y alrededor de 11.600 puestos de bingo. Estas salas, que se ubican en los principales distritos, son Lanús, Morón, Peatonal, San Martín, Sol, San Miguel, San Justo, Ramos, Mirador, La Plata, Puerto, Lomas y Mar.
Además, y desde 2021, la compañía opera apuestas deportivas y juegos de casino online en la Ciudad de Buenos Aires e impulsa su actividad con el patrocinio de River.
Respaldados por una sólida trayectoria y un equipo de más de 2.300 colaboradores, seguimos trabajando por mantener el liderazgo en este mercado brindando una experiencia única y de calidad a nuestros clientes.
Bernardo Chena, director regional de LATAM Sur, señala: “La operación de Codere en Argentina, siendo líder del mercado de la Provincia de Buenos Aires, es ampliamente reconocida por su calidad y profesionalidad. En un entorno siempre complejo, que en la actualidad se encuentra atravesando una transición económica y política profunda que busca ajustar numerosas distorsiones que no permitían el desarrollo adecuado del país pero que como coste necesario están afectando de manera significativa a la actividad económica y al consumo, la empresa se encuentra en constante evolución y generando las bases para poder obtener el mayor provecho a partir de la recuperación económica que se proyecta. Esperamos que prontamente podamos recuperar el nivel de negocio y rentabilidad de los años previos”.
Áreas de actividad (2023)
6.576 máquinas
11.692 puestos de bingo
13 salas de bingo
Actividad online (en CABA)
Nuestras salas, donde tradición y diversión cantan ¡bingo!
En los últimos años el bingo ha incrementado su popularidad gracias a que muchas personas encuentran en este juego una forma divertida de pasar el tiempo, además de ser una actividad social que les permite interactuar con otras personas. ¡Y nuestras salas son un ejemplo de ello!
Con una amplia presencia, en Codere ofrecemos una experiencia de juego única, acogedora y accesible, sorteos y promociones atractivas y un entorno que fomenta el juego responsable.
Como explica Dario Simoni, director de Operaciones de Codere Argentina: “Cada una de nuestras salas tiene su propia personalidad y relevancia. Si hablamos de las que destacan por su rentabilidad, citaríamos San Martín, Morón, La Plata, Mirador, Lanús y San Miguel, siendo esta última sin duda nuestro buque insignia, no solo por la recaudación que atesora, sino también por ser la de mayor tamaño. Por su parte, Lanús es una de las primeras que abrimos en Argentina, próxima a renovar su licencia, con una impronta muy fuerte en la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y un vínculo enorme con la comunidad. En relación a otras salas, la más joven es Lomas del Mirador y merece la pena resaltar Morón, por ser la de mayor proyección de crecimiento”.
El apoyo a la comunidad y nuestro compromiso con el juego responsable a través de ‘Cuando el juego no es juego’.
Nos enorgullece ser parte activa de las comunidades donde operamos. Por ello, participamos en diversas iniciativas como ‘El Día del Niño’, entregando dulces para los niños del comedor ‘La Esperanza’ de Isidro Casanova, o con la donación de kits escolares para que los alumnos puedan comenzar sus clases con lo necesario.
Este año, también hemos reforzado nuestras acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) con una campaña de reciclaje de papel en nuestras salas. En 12 de las 13 salas, el material reciclado es retirado por la cooperativa Jóvenes en Progreso, situada en Lomas de Zamora, que impulsa la inclusión social de los más jóvenes a través del reciclaje.
Sin embargo, si hay un compromiso que nos define, es nuestra apuesta por el juego responsable, para ofrecer las máximas garantías y proteger a los colectivos vulnerables. Así, intensificamos constantemente nuestros esfuerzos para garantizar que el juego sea siempre una experiencia segura y divertida.
Nuestro programa insignia en Argentina, ‘Cuando el juego no es juego’, ha sido clave en esta tarea. A través de herramientas como pantallas informativas, folletos y cartelería en nuestras salas, logramos sensibilizar a miles de personas sobre los riesgos del juego compulsivo, promoviendo hábitos saludables. Además, capacitamos a nuestro equipo, especialmente a quienes tienen contacto directo con los clientes, para dotarles de las herramientas necesarias que les permitan identificar posibles señales de riesgo y ofrecer la asistencia oportuna.
Gracias a estas iniciativas, hemos obtenido el certificado de Nivel 2 otorgado por LOTBA, que avala nuestro compromiso con los más altos estándares de la industria y nos motiva a seguir mejorando nuestras prácticas.
Asimismo, la compañía ha participado activamente en diversos eventos del sector, como SAGSE LATAM, donde compartimos nuestras mejores prácticas y aprendimos de otros actores de la industria. En la edición de 2023, tuvimos la oportunidad de presentar nuestro catálogo de herramientas de juego responsable y destacar la importancia de la colaboración entre los diferentes agentes involucrados.
* La operación de la compañía en Argentina se realiza a través de licencias de bingo, una por sala, cuyos vencimientos están comprendidos en dos ciclos; el primero entre 2021 (renovadas en 2022 por un periodo de 15 años) y 2024 (ocho licencias); y el segundo entre 2028 y 2029 (cinco licencias).