Estimados,
El pasado 30 de enero, el Consejo de Administración aprobó el presupuesto para 2025, con metas claras y ambiciosas: aumentar nuestros ingresos en un 8,2% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 1.422 millones de euros, y nuestro EBITDA ajustado un 41%, hasta los 155 millones de euros. Esta proyección refleja nuestro compromiso con el crecimiento sostenido y el fortalecimiento de nuestras operaciones en cada mercado.
Para alcanzar estos objetivos, continuamos reforzando nuestro foco comercial, asegurando que el cliente está en el centro de nuestras estrategias, y dinamizamos la venta de juego con una renovada voluntad de servicio, sin perder de vista el rigor analítico en la gestión y toma de decisiones, que seguirá siendo clave para asegurar nuestro éxito.
En paralelo, hemos realizado algunos ajustes organizativos que nos permitirán abordar con mayor eficiencia los desafíos del año. En Panamá, Francisco Vidal asume la Dirección de Operaciones, rol que en Colombia queda liderado por Liliana Uribe. Por su parte, Cristian Valenzuela toma la Dirección Corporativa de Juego en Vivo para LATAM, un área estratégica para nuestro crecimiento. En México, dado el tamaño de la operación, hemos adoptado un modelo con dos codirectores de Operaciones: Marcelo Silva está ahora a cargo de las Salas en Crecimiento y Ramón Ávila de las Salas Turnaround. Ambos cuentan con el apoyo de un equipo reforzado de subdirectores regionales, al que se ha sumado Samir Mireles, que retorna desde Colombia.
Esperamos importantes avances en cada país. En Argentina, afrontamos una importante renovación de producto que, junto a una mejora significativa de las condiciones económicas, con una desaceleración de la inflación y una estabilización del tipo de cambio, impulsará un crecimiento por encima de la inflación. En México, la optimización de salas y producto será clave para retornar a la rentabilidad. En Colombia continuaremos recuperando competitividad a través de inversiones en infraestructura y un mayor foco en cliente. En Panamá, impulsaremos el desempeño gracias a la estabilización de márgenes y nuevos proyectos en mesas de juego; y en Uruguay mediante actividades VIP y nuevas iniciativas operativas para incrementar eficiencia e ingresos. En España, el crecimiento estará liderado por la renovación del parque de máquinas y el incremento del rendimiento de apuestas deportivas. Finalmente, en Italia planeamos reforzar nuestras economías de escala mediante algunas adquisiciones, a la vez que reforzamos el modelo de negocio de máquinas en ruta.
Para respaldar estos avances y fortalecer nuestra capacidad operativa, hemos lanzado Codere University, una iniciativa para desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios en nuestros equipos. Este programa formativo no solo contribuirá al crecimiento profesional de cada uno de nosotros, sino que también reforzará nuestro liderazgo como grupo, asegurando que estamos preparados para alcanzar nuestros objetivos.
Quiero agradeceros vuestro esfuerzo y dedicación, convencido de que juntos seguiremos construyendo un futuro sólido para Codere.
Atentamente,
Gonzaga Higuero
CEO de Grupo Codere
(4 de febrero de 2025)