Codere España ha celebrado un evento exclusivo con sus socios de Codere Apuestas en el país para reforzar su liderazgo, compartiendo su oferta de valor y planes estratégicos.
En Italia, se ha llevado a cabo la decimoséptima edición de “Innamòrati di Te”, un proyecto itinerante que refleja el compromiso de la compañía con las mujeres.
Además, Codere Online ha relanzado el programa digital de contenido deportivo ‘Míster Underdog’ y presenta la campaña “+ Juego” para atraer nuevos clientes con sus experiencias únicas.
CODERE ONLINE
Codere Online lanza la cuarta temporada de ‘Míster Underdog”
El popular programa digital sobre fútbol regresa con un innovador formato videopodcast, adaptado a los nuevos hábitos de consumo de la audiencia.
Nota de Prensa, Azar Plus, JP Noticias
Nueva campaña ‘+ Juego´, más entretenimiento y mejores experiencias
Codere Online presenta su nueva campaña audiovisual, en la que destaca una oferta más amplia de productos de apuestas y casino, con más promociones, eventos en streaming y un entretenimiento más completo a través de sus plataformas digitales.
Nota de Prensa, AzarPlus, El Recreativo
ESPAÑA
Codere refuerza su liderazgo con un evento exclusivo
En un encuentro celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu, el CEO de Codere, junto a varios directivos de la compañía, compartieron la estrategia de la organización para consolidar su liderazgo en el mercado español de apuestas deportivas, apoyada en la innovación de productos y excelencia en la experiencia del cliente.
Nota de Prensa, Azar Plus, JP Noticias, Gaming Intelligence, Azar Plus 2
Cejuego denuncia el trato de favor al sector público
Alejandro Landaluce, director general de Cejuego, advierte sobre la tendencia a penalizar el juego privado, también en hostelería, a pesar de ser un sector hiperregulado y en descenso a causa del cambio en los hábitos de consumo.
Sanidad vincula 13 fármacos con el riesgo de ludopatía
Según el Ministerio, la ludopatía es una enfermedad caracterizada por la incapacidad crónica y progresiva de resistir los impulsos de jugar apostando dinero. En una reciente revisión del Sistema Español de Farmacovigilancia se han detectado 13 fármacos, la mayoría indicados para el tratamiento de párkinson, que podrían estar relacionados con el desarrollo de conductas adictivas.
Aprobada iniciativa para que las máquinas de azar cuenten con sistemas de verificación de edad
El Congreso ha aprobado la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista para que las máquinas de azar y recreativas incorporen sistemas de identificación. El objetivo es controlar el acceso de menores de edad, así como de personas autoexcluidas y autoprohibidas.
El sindicato UTSAJU, contra el nuevo Reglamento
En Navarra, el Gobierno ha aprobado el Reglamento General de los Juegos y Apuestas, que reduce los horarios de funcionamiento de las salas de juego. Esta medida ha generado fuertes críticas por parte de la Unión de Trabajadores de Salones de Juego de Navarra (UTSAJU), que cuestiona su impacto en el sector y ya ha anunciado acciones legales.
LaLiga sigue apostando por garantizar una competición limpia
LaLiga refuerza su programa especial para proteger y alejar a los futbolistas del delito de corrupción deportiva, los amaños y las apuestas ilegales, centrándose en la prevención y la concienciación a través de talleres certificados y obligatorios para los deportistas durante la temporada.
ITALIA
Codere celebra en Lecce “Innamòrati di Te”
Este año Lecce se ha convertido en la primera parada del proyecto itinerante “Innamòrati di Te”, organizado por Codere Italia. Un encuentro, que se centra en la lucha contra la violencia de género, contó con la participación de representantes de la administración local, fuerzas de seguridad, expertos del sector y asociaciones que operan en la zona.
ADN Kronos, Gioco News, Padova News
La industria del juego factura más de 150.000 millones de euros
Un estudio del Istituto Superiore di Sanità revela que el 36,4% de la población italiana ha jugado al menos una vez en el último año. Además, se reabre el debate sobre la publicidad del juego, y se propone una nueva legislación que permita su promoción, argumentando que podría contribuir a financiar el deporte. Sin embargo, muchos críticos advierten que esta medida podría agravar el problema de la adicción al juego.
ARGENTINA
Comienza un plan de acción para combatir la ludopatía de los más jóvenes en La Rioja
ALEA organizó un encuentro para enfatizar que el juego, cuando se practica de manera responsable, puede ser positivo, si bien alertó sobre los riesgos del acceso descontrolado al juego online y desarrollo de conductas problemáticas.
Al mismo tiempo, se da a conocer que Argentina es el país de LATAM donde más se permite el acceso de menores a sitios de apuestas online.
Mientras, se piden penas más severas para los influencers que promocionan apuestas ilegales y online.
MÉXICO
Más de 100 jugadores de la liga podrían estar implicados en apuestas ilegales
Los equipos que podrían estar involucrados en estas malas prácticas serían los Coyotes de Tlaxcala, Dorados de Sinaloa y los Alebrijes de Oaxaca, además de uno de los directivos de este último club.
El país azteca se consolida como destino de casinos
México sigue consolidándose como un atractivo destino para los casinos. Según un informe, se prevé que hasta 2030 diez millones de visitantes desplacen al país para disfrutar de la oferta de casinos.
COLOMBIA
Coljuegos prosigue su lucha contra el juego clandestino
Coljuegos, en colaboración con la Policía Nacional, realizó nuevos operativos de control que permitieron desmantelar telebingos clandestinos que recaudaban ilegalmente más 630.000 dólares anuales sin pagar los derechos de explotación correspondientes.
Coljuegos hace además un llamado a las autoridades para participar en un debate informado y constructivo sobre la actualidad del sector del juego.
El sector impulsa la economía del país
Un reciente informe revela que las nuevas políticas implantadas y los avances tecnológicos se reflejan en las cifras: en 2024, los juegos de azar locales en Colombia aportaron más de 613 millones de dólares al Estado, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior.