Madrid, 16 de septiembre de 2025.- En un mundo empresarial en constante evolución, la capacidad de adaptarse no es solo una ventaja competitiva, sino que es una necesidad fundamental para el éxito. La visión de futuro y apuesta por la excelencia, forman parte de nuestro ADN, donde la tecnología se ha convertido en aliada imprescindible. Por ello, el equipo de Innovación de TI trabaja de manera incansable para aportar soluciones de vanguardia que simplifiquen nuestro trabajo, optimicen nuestros procesos y, lo más importante, garanticen la seguridad de nuestra información.
Con el objetivo de seguir evolucionando, presentamos dos proyectos clave que transformarán la manera en que trabajamos y colaboramos: el Gestor documental corporativo y la Robotización de procesos, dos iniciativas que reflejan nuestro empeño por crear un entorno de trabajo más eficiente, seguro y ágil.
Como afirma Agustín González, director Corporativo de Tecnología: «Estos proyectos representan un pilar fundamental en nuestra estrategia de transformación digital. Más allá de la inversión tecnológica, son un compromiso con la eficiencia operativa y la gobernanza de la información. Al implementar soluciones como el gestor documental y la robotización, no solo optimizamos nuestros procesos internos, sino que también fortalecemos la capacidad de la empresa para responder con agilidad a las exigencias del mercado. Estamos convencidos de que, a través de estas iniciativas, impulsaremos un futuro más innovador y competitivo».
Un nuevo estándar para la gestión de nuestra información
Con el objetivo de optimizar la gestión de nuestra información, implementamos una solución integral: el Gestor documental corporativo.
Este no es simplemente un lugar para almacenar archivos, sino que se trata de una solución integral diseñada para transformar la manera en que creamos, organizamos, buscamos y compartimos la información dentro de la empresa. A diferencia de las soluciones de almacenamiento en la nube convencionales, este sistema centralizará todos nuestros documentos en un único repositorio digital, lo que eliminará la dispersión y la pérdida de tiempo buscando archivos. Entre sus beneficios, destacan la búsqueda avanzada por contenido o metadatos, el control de versiones para una trazabilidad completa, la seguridad reforzada con permisos personalizados y la automatización de flujos de trabajo para agilizar procesos como la revisión o la aprobación de documentos. Estas funcionalidades no solo harán nuestro trabajo más sencillo y rápido, sino que también protegerán nuestra información confidencial de forma más eficaz.
«Esta implementación marca un hito en nuestro camino hacia la eficiencia operativa y la transformación digital. Al centralizar y optimizar la gestión de nuestros activos de información, no solo impulsaremos la productividad de nuestros equipos, sino que también fortaleceremos la gobernanza y la seguridad de nuestra documentación. El éxito de este proyecto depende de la participación y el compromiso de cada uno de nosotros, por lo que todos estamos invitados a asumir este cambio como una oportunidad de crecimiento personal y profesional, así como a sumarse a esta transición para construir, juntos, un futuro más digital y eficiente», afirma David Sánchez Fernández, director de Arquitectura Empresarial TI.
Y, para asegurar una adaptación exitosa, se establecerá un periodo en el que se compatibilizará el uso de las anteriores formas de gestionar la documentación con el nuevo gestor. Este periodo será acompañado por sesiones de formación y asesoramiento continuo por parte del equipo de Innovación de TI.
Próximamente compartiremos el calendario de lanzamiento y las fechas de las sesiones informativas para ayudarte en el proceso.
La robotización de procesos como impulsor de la eficiencia
En línea con la optimización de nuestras operaciones, otro de los proyectos clave en curso es la Robotización de procesos. Se trata de una tecnología que utiliza «robots de software» para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas, liberándonos de trabajos tediosos como la extracción de datos, el envío de correos electrónicos o la entrada de información en sistemas. Un uso óptimo nos permite ser más eficientes y dedicar nuestro tiempo a tareas que realmente aportan valor. Esta tecnología, que está siendo utilizada en la compañía desde hace más de tres años, ha generado resultados muy positivos y es ahora cuando el equipo de Innovación de TI quiere dar un paso más y hacer que la robotización sea una iniciativa colaborativa, abierta a toda la organización. El objetivo es que las propias áreas, a través de su conocimiento y experiencia, identifiquen los procesos que les gustaría automatizar. Para ello, se ha creado un formulario en SharePoint donde cada equipo podrá proponer sus ideas y, al mismo tiempo, conocer si el proceso es susceptible de ser automatizado.
Tal y como destaca Óscar Plasencia, responsable de Innovación TI: «Hemos definido una serie de especificaciones claras que nos ayudarán a determinar si un proceso es idóneo para la robotización. Queremos que cada área tenga el poder de detectar las oportunidades de automatización y se convierta en un agente de cambio dentro de la compañía».
¿Quieres saber cómo te puede ayudar la robotización en tu día a día? Haz clic y cumplimenta el formulario que encontrarás para que el equipo de TI valore tu propuesta.