Tu bienestar, nuestra mejor apuesta

Madrid, 27 de octubre de 2025.- En el dinámico entorno empresarial actual, el cuidado del empleado ha pasado de ser un beneficio para convertirse en un pilar estratégico esencial. Las organizaciones que priorizan la salud integral de su equipo no solo demuestran un compromiso ético, sino que obtienen beneficios tangibles: un aumento en la productividad, una mejora del clima laboral, la fidelización del talento, y una reducción del absentismo. En Codere, la salud y el bienestar de cada empleado son esenciales y por ello, recogiendo el sentir de los colaboradores en Pulso, la encuesta de experiencia del empleado, e integrado en el plan de acción Impulso, la compañía ha puesto en marcha un ambicioso programa de acciones, talleres y campañas para potenciar activamente nuestra salud.

En palabras de Jaime Jordana, director corporativo de Personas: “Nuestra ventaja competitiva reside en el capital humano. En Codere, la visión es clara: el talento, la pasión y el compromiso de nuestra gente son, sin lugar a duda, nuestro activo más valioso y el verdadero motor de nuestra sostenibilidad. Por ello, invertir en el Bienestar Integral, abarcando el equilibrio físico, la salud emocional y el desarrollo profesional, no es una iniciativa aislada, sino una decisión estratégica fundamental”.

El poder del bienestar integral

El conjunto de acciones de bienestar forma parte del ambicioso plan estratégico ‘Impulso’, una hoja de ruta integral y con una visión a largo plazo que la compañía ha puesto en marcha. Este plan nace de los datos y las inquietudes recabadas en la encuesta de experiencia de empleado ‘Pulso’, que este año ha celebrado su segunda edición. María Langa, directora corporativa de Marca Empleadora y Propuesta de Valor, destaca la filosofía detrás de este compromiso: «Esta propuesta nace como respuesta directa a las demandas de nuestros colaboradores. Al transformar la escucha activa recabada en ‘Pulso’ en el plan de acción ‘Impulso’, demostramos un compromiso que va más allá de las intenciones. Este ciclo virtuoso consolida nuestra Experiencia del Empleado y es fundamental para el negocio, ya que es la fórmula para retener y potenciar el talento interno, asegurando que nuestra Marca Empleadora sea sinónimo de un lugar de trabajo excepcional».

En un esfuerzo por fomentar hábitos saludables con energía y entusiasmo compartido, se desarrollaron, entre otras, las siguientes acciones a nivel global:

  • Charla de hábitos saludables, ponte al día con tu bienestar. Una sesión sobre cómo el ejercicio y las conductas saludables impactan positivamente en el bienestar físico y psíquico, previniendo trastornos.
  • Salud emocional, tu escudo invisible: Entender a fondo la naturaleza y la función esencial de tus emociones. Ser consciente de la importancia de una gestión emocional inteligente y los beneficios que aporta. Analizar tus reacciones emocionales y aprender técnicas efectivas para gestionarlas de forma saludable.
Campaña de bienestar integral, el refuerzo estratégico

Desde septiembre, hemos redoblado nuestra apuesta con el lanzamiento de la campaña «Bienestar integral». Dado que creemos que una mente en forma y un cuerpo equilibrado son la fórmula ganadora para cualquier desafío, esta iniciativa corporativa aborda la salud desde un enfoque físico y mental en la que se despliegan una serie de acciones con alcance global diseñadas para impulsar el conocimiento y el crecimiento en diversas áreas de salud. Algunas de las iniciativas son:

  • Menopausia, estrategias para una transición saludable: Un taller para ofrecer información y estrategias prácticas (nutrición, ejercicio, gestión del estrés) y apoyar a las mujeres en esta etapa.
  • Di adiós a fumar. Por ti, por todos: Un taller diseñado para ofrecer estrategias efectivas para dejar de fumar, con la participación del Dr. Iñaki Ferrando, director de Comunicación Médica de Sanitas.
  • Comunica con impacto y aprende a gestionar conflictos: Un espacio para desarrollar la habilidad de comunicación y la resolución de conflictos de forma asertiva.

Tal y como comparte Claudia Quijilloborda, colaboradora de Uruguay, “Participar en estas iniciativas ha sido un verdadero punto de inflexión, permitiéndome no solo reconectar de manera profunda con mi salud física y mental, sino también redefinir mi equilibrio vital. Estas acciones van mucho más allá de ser meros programas; son un testimonio tangible de la filosofía corporativa. Nos envían un mensaje claro y poderoso: la empresa nos valora integralmente, entendiendo que el rendimiento profesional es inseparable del bienestar personal. Es la demostración de un compromiso real, donde somos vistos y cuidados no solo como profesionales que impulsan los resultados, sino como seres humanos cuya calidad de vida es la prioridad».

Bienestar con sello local, la adaptación a las necesidades regionales

El enriquecimiento de nuestra estrategia corporativa de bienestar se logra a través de iniciativas locales que son más sensibles a las particularidades de cada región, reconociendo que las necesidades de bienestar pueden variar por país:

  • España: Las iniciativas se han enfocado en la salud preventiva y la promoción del ejercicio y el espíritu de equipo. Se han desarrollado campañas de chequeos médicos preventivos en colaboración con Fremap, así como talleres con ellos y con partners de primer nivel como Sanitas. Además, se han realizado diversas iniciativas como Reto de Pasos Corporativos, un desafío que animaba a caminar 15 minutos juntos después de comer para convertir un pequeño gesto en un gran hábito, Carrera Solidaria ‘Colores contra la violencia’, una divertida carrera en Madrid para disfrutar en familia y apoyar una buena causa, Taller de espalda, dedicado a atender el bienestar postural, además de iniciativas relacionadas con el deporte como promoción del uso de bicicleta para trasladarse a la Sede Corporativa, o la participación en torneos de pádel y la Carrera de las empresas.
  • México: Entre otras acciones, se promueve la pausa activa, donde durante 15 minutos semanales se conectan a Teams para una meditación guiada que ayuda a relajarse y recargar pilas. Además, en la Granja y el Hipódromo, el enfoque está en el cuidado de la salud mediante vacunación, nutrición y control de glucosa y colesterol. El lema es que sentirse bien es la base para dar lo mejor cada día.
  • Colombia ha puesto el foco en el bienestar en movimiento y en el riesgo psicosocial. De igual modo, a raíz de la reforma a la Ley de Reducción de Riesgos Laborales (ARL), se impulsarán nuevas acciones de promoción y prevención en el sector laboral, así como la Evaluación de Riesgo Psicosocial, que permite identificar factores dentro y fuera del entorno laboral que pueden afectar el bienestar emocional.
  • Panamá centra su atención en la concienciación preventiva y el estilo de vida saludable. De igual modo, se ha llevado a cabo una prevención con propósito a través de una campaña de concienciación sobre el cáncer, promoviendo la prevención, el autocuidado y la detección temprana.
  • Italia pone en foco, entre otros aspectos, en el bienestar mental y la gestión del estrés, con iniciativas como talleres de mindfulness y de gestión del estrés.

El bienestar y la salud son cimientos sobre los que cada uno de nosotros construimos nuestra estrategia personal a largo plazo. La invitación a la acción es decisiva: invierte en tu energía, optimiza tu capacidad. Haz que tu compromiso con el bienestar sea la jugada maestra que asegura tu máximo rendimiento

 ¡No te quedes atrás! Te invitamos a visitar la web de Impulso para conocer, de manera actualizada, esta y todas las iniciativas diseñadas para revolucionar la Experiencia del Empleado en Codere.