Madrid, 4 de febrero de 2025.- El pasado 6 de enero, el Hipódromo Nacional de Maroñas escribió una nueva página de su historia con la 127ª edición del Gran Premio José Pedro Ramírez, en una jornada que muchos describieron como “el mejor Ramírez de las últimas décadas”.
Nadie quiso perderse la carrera más importante de la hípica uruguaya, y una de las más destacadas del continente, que no solo sobresalió por la calidad de los caballos, el nivel de los jockeys y la bolsa récord en premios y apuestas, sino también por la celebración del regreso de Uruguay al Tomo 1 de la IFHA, devolviendo al turf a su máximo escalafón internacional.
Desde las 11:45, las puertas del Hipódromo Nacional de Maroñas recibieron a más de 15.000 personas para disfrutar de 17 carreras y cuatro grandes clásicos: Gran Premio Maroñas, Gran Premio Pedro Piñeyrúa, Gran Premio Ciudad de Montevideo y la 127ª edición del Gran Premio Ramírez.
Un año más, el clásico Ramírez volvió a brillar. En una espectacular remontada, el ejemplar argentino El Kodigo, con la monta de Gustavo Calvente, conquistó la victoria, reafirmando su dominio en los 2.400 metros de arena. El Kodigo superó por dos cuerpos y medio a su adversario Universal Horse, cerrando la carrera con un tiempo récord de 2’30”78. No te pierdas la emocionante participación de El Kodigo en el siguiente vídeo:
Guido Parrella, director general de Codere Uruguay, comentó: “Cerramos este Gran Premio Ramírez con gran alegría y enorme orgullo por lo conseguido. La jornada fue una fiesta en todo sentido, superando nuestras expectativas. Se ofreció una competencia de altísimo nivel, pudiendo ver en la pista de Maroñas a caballos y jockeys de nivel mundial. Nuestro balance es sumamente positivo y nos parece que fue la mejor manera de festejar el tan anhelado regreso de Uruguay al Tomo 1 de la IFHA”.
Además, el mayor evento turfístico de Uruguay contó con la presencia del presidente la República, Luis Lacalle Pou, quien participó en la ceremonia de premiación de los ganadores de 2025.


Tras la carrera, el jockey Gustavo Calvente comentó: “Tengo un caballo extraordinario que me hace vivir emociones impresionantes. Ganar en este clásico tan importante me da una satisfacción bárbara y me emociona”.
Un evento único con grandes premios y sorpresas
Durante el Gran Premio Ramírez, los visitantes disfrutaron de la emoción de las carreras, animación y juego. Este año, se alcanzó una bolsa récord a nivel regional de US$600.000 acumulados, con $60.746.909 apostados y $42.161.773 pagados. La bolsa del Ramírez, de US$227.000 dólares, superó la edición anterior, colocando a este Gran Premio como el mejor pagado en la región, excluyendo el Latino.
Además, durante la jornada hubo diversos shows de artistas nacionales, como la cantante de folklore Catherine Vergnes, y destacados espectáculos de carnaval. También se realizó la Feria de Emprendedores y, como ya es tradición, los Reyes Magos entregaron regalos a los más pequeños. Finalmente, para sumar aún más emoción, se realizó el sorteo “¿Quién gana el Ramírez?”, que regaló un espectacular 0km Hyundai HB20 a un afortunado asistente.
No te pierdas este vídeo en el que podrás conocer de cerca esta fiesta:
El gran día de la hípica nacional
El Gran Premio Ramírez es un evento clave para la hípica nacional, un sector que involucra a cerca de 45.000 personas en el país. Para esta edición se han sumado al equipo de Maroñas 161 colaboradores (111 mujeres y 50 hombres) para apoyar en distintas tareas administrativas y operativas. Además, para 33 de ellos, esta fue su primera experiencia laboral.
No podemos terminar el repaso de la jornada sin mencionar a las nuevas generaciones de la industria, que tuvieron su especial homenaje con la clásica entrega de diplomas de la Escuela de Jockeys y Vareadores de Las Piedras, en la que se reconoció el trabajo de las promociones 2023 y 2024. ¡Enhorabuena a todos!
Cerramos con broche de oro esta edición, dejando altas expectativas para el próximo Ramírez, y de seguir disfrutando de las carreras y eventos que acogerán nuestros recintos hípicos este 2025, además de seguir acompañando de cerca los progresos de las jóvenes promesas del turf en nuestras escuelas. Sin duda, un orgullo para toda la organización.