Madrid, 29 de abril de 2025. Codere +, el sello digital en YouTube de Codere Online relanza su emblemático programa deportivo, ‘Míster Underdog’. Un clásico que se renueva con una estética más rompedora y que incorpora nuevas caras para esta cuarta temporada.
A principios de marzo, el plató de Míster Underdog se mudó a Barcelona de la mano de Grup Mediapro. Junto a este equipo se ha decidido adoptar un innovador formato videopodcast, con un nuevo look & feel más ‘cañero’ y actual. Este giro ha supuesto un evidente cambio en el grafismo del show y el decorado -con un plató 360º y estrenando mesa triangular-, lo que favorece enormemente el debate. A todo ello se suma una renovada realización y puesta en escena más dinámica y profesional, pero manteniendo intacta su esencia, la de ofrecer contenidos de calidad que conecten con el público amante del deporte.
El programa combina con agilidad actualidad y análisis, con el fútbol como eje central, pero incorporando secciones dedicadas a otros deportes (mundo polideportivo con ‘The Playbook’), que contarán con un seguimiento destacado y fomentarán la participación de la audiencia.
Para Juan Heredero Fiel, Country Manager de Codere Online España, “teníamos ganas de revitalizar este producto digital y poder darle un nuevo aire para seguir ofreciendo la actualidad con un gancho novedoso a nuestros seguidores. En Codere vivimos el deporte muy intensamente y tenemos la suerte de poder trabajar en lo que nos apasiona, y al final todo ello se traslada en cada programa que emitimos”.
Desde el backstage
Estas primeras semanas parece que las grabaciones van tomando rodaje y fluidez. Hasta el momento se han grabado nueve programas, con una duración de 60 minutos, que se emiten cada lunes a las 21:00 en Youtube y Spotify. Detrás de ello, cerca de siete horas de preparación rodaje a la semana que se suman a las de preparación, montaje y postproducción. Un trabajo nada fácil que supone un reto para todos, pero con la tranquilidad que aportan los años previos de aprendizaje.
“Nuevo equipo y mucha responsabilidad para seguir dando en la ‘tecla exacta’ que conecte nuestro contenido con la audiencia. Estamos convencidos de que esta nueva versión Míster Underdog nos va a dar muchas alegrías”, comenta Heredero.
Eso se nota en las caras de todos en el set, donde las risas y las bromas están presentes a cada momento. Los presentadores repasan sus guiones en medio del barullo del equipo colocando micros, cámaras, maquillaje y demás preparativos. Sus nombres son bien conocidos por todos los amantes del deporte y poco a poco les iremos conociendo con mayor profundidad en las emisiones. Sus nombres, pronto serán bien reconocidos por la audiencia:
Mateo Sánchez es el alma mater, este veterano periodista de GOL Play cuenta con un importante rodaje por distintas plataformas y canales como Telecinco y es el conductor principal del programa. Como el resto del equipo, se presta a las fotos para este artículo.

Le acompañan en esta aventura, Marc Mayola, habitual en Movistar +, Esport3 y Catalunya Radio y especialista en el fútbol europeo y la Bundesliga, -y socio del Bayern, para más detalle-, que aporta su visión experta y didáctica. Completa el dreamteam, el carismático Juvenal Edjogo, exfutbolista, periodista deportivo y colaborador en Movistar+ y Gol TV. Es la cabeza ‘pensante’ que aporta el análisis táctico y el enfoque pero es, sobre todo, hermano de Alberto Edjogo, nuestro anterior presentador de Mr Underdog, con lo que damos continuidad a la saga. Como curiosidad, la mismísima madre de Juvenal y Alberto, fue la encargada de la apertura del segundo episodio de la temporada, ¡ahí es nada!. ¡No te pierdas ese momentazo AQUI!
A todos ellos se suman otros colaboradores en la sección multideporte en una dinámica muy ágil y variada. Además, incluimos una sección con contenidos orientados a la apuesta, ‘Pick bajoperro’, en la que el propio Mateo Sánchez junto a Glenn Taylor, hablan sobre las estadísticas y previsiones sobre fútbol. ¡No te lo pierdas!
Tras la reunión de contenidos de los jueves, los presentadores, junto al equipo de más de 20 personas de Codere y la productora, ponen en marcha una frenética carrera de visionando partidos, preparación de guiones, escaletas, grafismos, pruebas de sonido…hasta que, ¡sucede la magia y todo encaja!
Un paso adelante
El programa ha ido adaptándose año a año, enriqueciendo el formato. Este largo rodaje le ha permitido hacerse un nombre propio, único en el sector, y alcanzar un importante reconocimiento. El canal, que ha emitido esta semana su programa #9 de la nueva temporada, suma más de 56K suscriptores, un 250% más desde 2020, además de 17M de visualizaciones y cerca de 2.500 vídeos subidos a la plataforma, desde su primera emisión.
Para Alberto Telías, Chief Marketing Officer de Codere Online, “este proyecto nos permite seguir impulsando contenidos de valor con el objetivo de ofrecer a clientes y audiencias experiencias de entretenimiento únicas, que van más allá del juego y el deporte y, sobre todo, refuerzan su vínculo con nuestra marca”.
Para el equipo de Contenido de Codere es todo un éxito haber llegado hasta aquí. Tras años de trabajo, se ha convertido en uno de los proyectos más queridos en la casa, con el que se consigue ese match perfecto con los seguidores que viven el deporte con intensidad y a los que les gusta estar bien informados, con análisis en profundidad y contenido de calidad, disfrutando de cada experiencia que Codere les ofrece.
Recuerda acceder a los capítulos de esta nueva temporada en el canal de Codere+ de YouTube y Spotify además de en sus perfiles de Instagram y TikTok cada lunes por la noche. ¡No te lo pierdas! y ¡agrégalos en tus favoritos!