Editorial 16 de septiembre

Estimado equipo,

Nuestro segundo trimestre del año muestra la consolidación de una notable mejoría en casi todas nuestras unidades de negocio. En este período, logramos crecimiento del 3% en nuestros ingresos vs el mismo trimestre del año anterior, que se eleva hasta el 7% a tipo de cambio constante (las divisas nos han perjudicado en su evolución contra el euro), y, todavía más importante, un incremento del 30% en el EBITDA ajustado. Estos resultados, que reflejan una sólida ejecución en línea con el presupuesto, han sido impulsados principalmente por el rendimiento en Argentina, España y Colombia. También México mejora y Uruguay y Online mantienen su buena trayectoria. En Panamá, a pesar de los resultados, hemos logrado ganar cuota de mercado, en un contexto de sector complicado.

Para lograr esta evolución positiva ha sido fundamental mantener un estricto control de costes. El capital invertido en proyectos de renovación de producto, especialmente en Argentina y España, ha dado sus frutos, permitiéndonos recuperar claramente cuota de mercado en Argentina y mejorar significativamente los resultados en España.

A nivel de caja, el mejor indicador de la salud de una compañía, hemos tenido caja positiva en el trimestre, lo que nos muestra el camino a seguir. Nuestra posición de caja a nivel consolidado ha finalizado el trimestre en 105,6 millones de euros, un nivel muy sólido que representa un incremento de 4 millones de euros respecto al inicio del período.

Así, al tiempo que constatamos los resultados del segundo trimestre, impulsamos diversas iniciativas estratégicas y celebramos importantes logros. Entre ellos, el éxito de la encuesta de experiencia del empleado Pulso 2025 demuestra nuestro compromiso con la mejora continua. Este estudio nos ha permitido escuchar a los colaboradores y entender mejor sus prioridades, lo que nos permite disponer de valiosa información con la que continuar fortaleciendo nuestro plan de acción Impulso, para seguir construyendo juntos un entorno de trabajo excepcional.

En paralelo, continuamos liderando nuestra transformación digital. En este sentido, el equipo de Innovación de TI ha puesto en marcha dos proyectos clave. El primero es la implementación de un Gestor documental corporativo, que centralizará y protegerá nuestra información, agilizando la búsqueda y el flujo de trabajo. El segundo, la robotización de procesos, busca automatizar tareas repetitivas para que podamos dedicar más tiempo a actividades que aporten mayor valor.

Esta visión de excelencia también se refleja en los relanzamientos de salas que hemos iniciado en Codere México. Estamos redefiniendo nuestra propuesta de valor al pasar de un modelo transaccional a una experiencia de entretenimiento integral, centrada en el cliente. Con la modernización de nuestras salas, la optimización de procesos y una firme apuesta por la capacitación del equipo, buscamos crear una conexión más profunda con nuestros clientes.

En la misma línea de compromiso, en Codere Uruguay hemos reforzado nuestras iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa. Gracias a una nueva alianza con la Fundación Niños con Alas, brindamos a adolescentes en riesgo de exclusión la oportunidad de cursar educación secundaria con el apoyo de nuestros colaboradores como mentores.

El sólido desempeño de este segundo trimestre es un reflejo del arduo trabajo y la dedicación de cada uno de los que formamos Codere. Sigamos trabajando con el mismo compromiso, perseverancia y pasión para alcanzar nuestras metas, superar las expectativas, y consolidar nuestro liderazgo en el sector.

Atentamente,

Gonzaga Higuero

CEO y presidente del Consejo de Administración de Grupo Codere

(16 de septiembre de 2025)