Codere Online ha presentado su último informe financiero, destacando unas cifras de ingresos de 54,8 millones de euros (62,7 millones de dólares) y 111,8 millones de euros para el segundo trimestre y el primer semestre de 2025, respectivamente. La compañía también refuerza sus relaciones comerciales en España con la creación de NewCan, empresa participada por Codere y diversas sociedades cántabras.
ESPAÑA
Codere Online reporta un ingreso neto de 111,8 millones de euros en el primer semestre
Codere Online ha hecho públicos los resultados de su reciente informe financiero, reflejando un notable incremento en sus ingresos netos del juego (NGR). En el segundo trimestre de 2025, la compañía generó ingresos por 54,8 millones de euros ($62,7 millones), mientras que el total para el primer semestre ascendió a 111,8 millones de euros. Ambos periodos han sido impulsados por el rendimiento superior del mercado de México, el cual se consolida como el principal contribuyente a los ingresos de la empresa.
JP noticias, El recreativo, Juegos y negocios, Yahoo! Finance
Codere lanza NewCan en Cantabria
La compañía anuncia la constitución de NewCan, una nueva sociedad participada por las destacadas empresas cántabras: Gomarbol S.L, Automáticos del Asón S.L, Recreativos Colindres S.L y Vídeos y Electrónicos Altamira S.L, con el firme propósito de convertirse en el nuevo referente y líder del mercado de apuestas deportivas en la comunidad. A partir del 1 de agosto, NewCan inicia su actividad con la presentación de 15 modernos salones de juego distribuidos estratégicamente en localidades clave de la región,
Nota de Prensa, Gaming Intelligence, Yogonet
La Copa Codere vuelve a España en su tercera edición con un innovador formato
El nuevo formato aproxima a los espectadores a una competición tipo reality show, mostrando retos emocionantes y el día a día de los participantes. Con este formato, Codere Online se consolida como la única marca que crea una experiencia global, permitiendo a los clientes y aficionados al deporte vivir la experiencia gracias a los beneficios de la marca y el de sus patrocinios.
Nota de prensa, Yogonet, Gaming Intelligence, Focus Gaming News
Cejuego pide más medios para combatir el juego ilegal y un marco normativo consensuado y adecuado
El sector solicita al Gobierno que destine mayores recursos a la persecución de los sitios web ilegales. Se argumenta que esta actividad ilícita genera un perjuicio económico cuantioso para la industria y representa un riesgo considerable para los consumidores. Se subraya la importancia de revisar la regulación de la publicidad del juego legal, ya que las restricciones actuales impiden una clara diferenciación entre operadores legítimos e ilegales. Finalmente, se requiere que se articulen mecanismos para una protección efectiva de las empresas que operan bajo el marco legal español.
ONCE bate récord de ventas y se alzan las voces que lo tildan de maniobra de adicción y recaudación
Sus ingresos en 2024 ascendieron a más de 191 millones de euros, lo que supone un
incremento de un 8,27% sobre el año anterior. Del total, el 88,4% provino del canal tradicional (2.502,8 millones), mientras que el Canal Físico Complementario generó 240,8 millones y el canal online obtuvo 86,3 millones. Lo que no destacan en sus informes es que, en una comparecencia reciente en el Senado, el presidente de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), señaló que el juego de los Rascas se está disparando entre los menores de edad, y que según el Informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos 2024, publicado por el Ministerio de Sanidad, un 22,1% de la población entre 15 y 64 años jugaba de manera presencial a Bonoloto, Primitiva y juegos ONCE en 2018, ha crecido un 30,9% en 2024.
Málaga hoy, AzarPlus, Demócrata
El juego online dispara la facturación digital en España y representa el 42% del e-commerce español
El juego online representa 3.116 millones de euros sobre un total de 7.448 millones del comercio electrónico en el primer trimestre de 2024, que demuestra no ser una moda sino una tendencia consolidada con impacto directo en la economía digital del país.
Córdoba hoy, Diario de Alicante
ITALIA
Los clubes deportivos podrían volver a ser patrocinados por empresas de juego
El deporte italiano podría ver un cambio significativo en su financiación. El ministro de Deportes, Andrea Abodi, ha propuesto permitir nuevamente los patrocinios de apuestas, una práctica prohibida desde el Decreto de Dignidad de 2018. Esta iniciativa tiene el potencial de generar más de 100 millones de euros anuales en nuevos ingresos para el sector, abriendo la puerta a una importante transformación económica.
Sector del juego, El recreativo
Se amplían las licencias de juego online hasta noviembre de 2025
La Agencia de Aduanas y Monopolios (ADM) de Italia ha aprobado una prórroga para las actuales concesiones de licencias de Juego online, que originalmente expiraban el 17 de septiembre. Las nuevas licencias implican un marco fiscal más exigente, con tipos del 24,5% y 25,5% del GGR para Apuestas deportivas y casinos, respectivamente, además de una tasa anual del 3%.
Asimismo, los futuros licenciatarios deberán destinar un mínimo del 0,2% del GGR a campañas de Juego responsable, con un tope de un millón de euros.
Italia domina los ingresos por apuestas en Europa con más de 157.000 millones de euros
En 2024, las apuestas totales superaron los 157 000 millones de euros, un aumento del 6,5 % respecto al año anterior. Por su parte, los ingresos brutos del juego alcanzaron los 21 500 millones de euros en 2023, lo que consolida a Italia como líder europeo del sector.
Italia eleva sus estándares en el juego en línea para proteger a los jugadores y fortalecer el sector
Italia está implementando una reforma regulatoria radical en el sector del juego en línea con un nuevo y estricto sistema de licencias. El objetivo es profesionalizar la industria, proteger a los usuarios y combatir la ilegalidad, aunque podría reducir la competencia al favorecer a grandes operadores. El nuevo marco posiciona al país como un referente en la seguridad y transparencia del juego digital en Europa.
MÉXICO
El mercado mexicano de apuestas online alcanzará casi 1.000 millones de dólares este año
El mercado mexicano de apuestas en línea está en auge, con un valor proyectado de $970 millones para 2025. Este crecimiento, impulsado por una tasa anual del 15%, se debe principalmente a las apuestas deportivas. El fútbol es el motor de esta expansión, ya que representa un 70% de las apuestas, consolidando su rol como el deporte más popular del sector.
Cada vez más cerca la modernización de la ley de juegos de azar
Por primera vez en más de siete décadas, México está en camino de transformar profundamente su marco regulatorio en el área de juegos y sorteos. La nueva administración federal de México, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca modernizar la Ley Federal de Juegos y Sorteos de 1947. Para ello, la Secretaría de Gobernación está trabajando en un nuevo proyecto de ley en colaboración con la industria.
ARGENTINA
El Senado de Mendoza aprueba limitar el número de tragamonedas en las salas de juego
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza aprobó una propuesta para prohibir el aumento de máquinas tragamonedas en la provincia. El proyecto busca reabrir el debate sobre la limitación del número de estas máquinas en casinos y salas de juego. La medida, que ahora regresa a la Cámara de Diputados para su revisión, asigna al Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) la responsabilidad de supervisar y sancionar el cumplimiento de la norma. Además, el proyecto exige que las salas implementen programas de concientización y asistencia para el juego problemático, junto con la capacitación obligatoria de su personal.
Impulsan un nuevo proyecto de ley para regular las apuestas online en Buenos Aires
El legislador Garciarena, del partido Radicalismo, impulsa un proyecto de ley para combatir la ludopatía infantil. Para acelerar el tratamiento parlamentario, lanzó un formulario online para juntar firmas de apoyo. El proyecto busca regular las apuestas online a través de la validación biométrica en las plataformas y la regulación de las licencias en medios y redes sociales.
PANAMÁ
El Clásico Presidente de la República deslumbra a los asistentes y los gremios hípicos agradecen el respaldo del presidente
Codere Panamá organizó un evento de hípica en el hipódromo Presidente Remón, al que asistió el presidente de la República, José Raúl Mulino. La celebración incluyó actividades culturales, entretenimiento y la carrera principal, en el marco de la 96ª edición del Clásico Presidente de la República.
Como muestra de agradecimiento, cuatro de los gremios hípicos más importantes de Panamá expresaron en una carta su gratitud al presidente Mulino y a su equipo de gobierno por haber asistido al evento.
Sector del juego, La estrella de Panamá
URUGUAY
Uruguay y Maroñas brillan en el homenaje al turf sudamericano en Deauville
El hipódromo de Deauville-La Touques en Normandía rindió homenaje al turf sudamericano, con dos carreras dedicadas a Uruguay. En representación del Hipódromo Nacional de Maroñas y de la compañía, Guido Parrella, Country Manager de Codere Uruguay, entregó los premios. Este evento reafirmó la importancia y el crecimiento de la hípica sudamericana a nivel internacional.
Se establece un nuevo impuesto a las apuestas en casino y salas de juego
El gobierno uruguayo, a través del Ministerio de Economía, ha instaurado un nuevo impuesto del 0,75 % sobre el valor de cada apuesta en juegos de azar electrónicos. Este gravamen, que aplica a máquinas instaladas en casinos y salas de entretenimiento autorizadas, deberá ser pagado directamente a la Dirección General Impositiva (DGI) por los establecimientos que operen estos juegos.
SoloAzar internacional, Yogonet, Zona de Azar
COLOMBIA
Fecoljuegos alerta de un descenso del 32% de ingresos en el sector a causa de los impuestos y su impacto en la financiación de la salud en el país
Las apuestas en línea en Colombia se ven afectadas por un nuevo impuesto del 19 % sobre los depósitos, que ha causado una caída del 32 % en sus ingresos operativos. La industria advierte que este tributo, sumado a otros, eleva la carga impositiva a más del 67 % y ya ha reducido los aportes al sistema de salud. Además, Fecoljuegos informa de que ha destinado más de 127 millones de dólares al sistema de salud.
El juego online ya representa el 0,18% del PIB
El sector del juego en línea en Colombia está en una fase de consolidación, contribuyendo con el 0,18 % del PIB nacional en 2025. Su crecimiento no solo lo establece como un actor clave en la economía formal, sino que también impulsa el empleo, la inversión y la tecnología. Este auge se debe a la expansión de plataformas y la llegada de nuevos operadores, lo que refuerza la competitividad del mercado colombiano a nivel regional.
Los juegos de azar aportaron casi 220 millones de dólares a la salud pública el primer semestre del año
El presidente de Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia, anunció que, durante el primer semestre del año, el sector ha contribuido con casi 220 millones de dólares al sistema de salud subsidiado del país.