Resumen semanal de Prensa 2013

23 – 27 Diciembre

En nuestro repaso de la actualidad informativa destacamos las noticias más relevantes de la última semana. CODERE presenta el día 02 de enero de 2014 la comunicación prevista en el Artículo 5 bis de la Ley Concursal, mientras negocia la refinanciación de su deuda. En España, aunque Eurovegas no se hará realidad en Madrid, se ha destapado que el proyecto tampoco contaba con el apoyo de la banca española para su financiación. Pese a ello, el magnate Sheldon Adelson sigue manifiesta su interés por Europa, pensando en la instalación de casinos en las principales ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona. En México, en destinos como Cancún, Los Cabos o Puerto Vallarta, se permitirá la instalación de terminales de juego en los hoteles. Además, el presidente Enrique Peña Nieto ha decretado la creación de un nuevo impuesto del 15% a la importación de máquinas tragamonedas. En Italia, continúa la polémica en relación a la financiación de los ayuntamientos y la reducción de máquinas. En Uruguay, destaca el impulso del Hipódromo de las Piedras como motor del Turff local, tras la inauguración de una villa hípica. Además, el país se prepara para la próxima cita, el Premio José Pedro Ramírez, que tendrá lugar a primeros de enero en el Hipódromo de Maroñas. En Panamá destaca el impulso de las apuestas deportivas en el país.

Leer más

09 – 13 Diciembre

Esta semana, en nuestro repaso de la actualidad informativa destacamos, en primer lugar, el nombramiento de José Antonio Martínez Sampedro como presidente de CODERE México. Además, la Compañía anuncia la ampliación del plazo para el pago los intereses del Bono. En España, destaca el fin del proyecto de Eurovegas tras haber sido rechazadas por el gobierno español las últimas exigencias de Las Vegas Sands. En Italia, la gira de Juego Responsable “Nel Nome della Legalità” llega a Florencia. En lo que se refiere al sector, 2013 no ha sido un buen año, con una caída del 4% en los ingresos. En Uruguay, destaca el cambio en la Dirección del Carrasco Nobile tras la salida de Guillermo Arcani. En México, continúa el malestar de los ex empleados de los casinos cerrados en Monterrey y se demanda de una nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos que haga más transparente la operación de las casas de apuestas y que impulse nuevas acciones contra la ludopatía.

Leer más

25 – 29 Noviembre

Esta semana, en nuestro repaso de la actualidad informativa, destacamos en primer lugar la creación en España de la patronal del Juego CEJUEGO, cuyo objetivo es lograr la normalización del sector en un entorno seguro y responsable. Además, se presentaron las conclusiones del Anuario del Juego en España 2012/13 que ponen de manifiesto la importancia de las apuestas deportivas como motor de la industria. En Italia, señalamos la llegada de la gira de Juego Responsable “Nel Nome della Legalità” a Florencia. Por lo que se refiere al sector, continúan las informaciones sobre la evolución de la multa a los concesionarios de juego. En México, las empresas preparan sus reportes tras la entrada en vigor hace cuatro meses de la Ley Antilavado. Además, en el Municipio de León, la Fundación CODERE patrocina el “Foro de participación ciudadana para un Buen Gobierno”. En Uruguay, se celebran 10 años de la reapertura del Hipódromo de Maroñas, que ha permitido impulsar el negocio hípico en el país y, en Argentina, destaca la inauguración de las máquinas de videobingo en el Bingo La Plata. En Colombia dimite el Presidente de Coljuegos. Leer más

11 – 15 Noviembre

Esta semana, en nuestro repaso de la actualidad informativa, destacamos en primer lugar la presentación de los resultados económicos del Grupo CODERE de los nueve primeros meses del año. Además, en Brasil, destaca la celebración del Primer Congreso del Juego que abordará importantes temas como las apuestas deportivas y el futuro del sector en este país. En México, se esperan nuevos avances en la regulación del juego para el año 2014. En España, destaca el éxito del modelo de apuestas deportivas de CODERE en la Comunidad de Madrid y en la Valenciana. En Italia siguen las informaciones sobre la multa a los concesionarios de juego, mientras que CODERE fomenta el juego responsable entre los más jóvenes participando a una conferencia sobre el tema. En Argentina, la compañía pone de manifiesto la importancia de la prevención en el lavado de activos, además de la formación y profesionalización de los empleados en estas materias. En Uruguay, una noticia sobre el nuevo regulador del juego. Leer más

28 Octubre – 1 Noviembre

La actualidad informativa del sector y CODERE ha sido bastante amplia durante esta semana. Por un lado, en México, CODERE menciona el proyecto de construcción de un hotel junto al centro Banamex y el Hipódromo de las Américas. Los medios de comunicación, además, siguen recogiendo el alcance de las reformas a la Ley de Juegos y Sorteos en relación a las máquinas de juego. En España destaca la información sobre la operación irregular de algunas compañías de juego online. También se comenta el giro de la actividad de los casinos frente a la amenaza de la nueva Ley de Juego y las Apuestas de Castilla la Mancha, que prevé llevar a los salones urbanos las ruletas de juego. En Italia, la crisis hace mella en el sector que cae un 3,5% respecto al año pasado. En Argentina, el gobierno porteño busca nuevas fuentes de ingresos a través de impuestos a la actividad del juego.

México

CODERE – Nuevo Complejo de Ocio en DF El vicepresidente de CODERE en México, Juan Miguel Ponce, mencionó hace unos días la intención de la compañía de mantener contactos con inversores locales interesados en desarrollar un hotel y un centro comercial anexo al Centro Banamex y al Hipódromo de las Américas. Este proyecto formaría parte de los planes de expansión de la compañía para 2014. Referencia: Elfinanciero Continúan las referencias a las reformas al reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos que establecen, entre otras modificaciones, que los “Permisionarios” del sector no pueden ceder sus derechos a terceros y que son los únicos autorizados a operar las maquinas. Según se apunta, la puesta en marcha de esta y otras medidas puede contribuir a reducir la ilegalidad del sector en el país. Referencias: Reforma

España

CODERE – La actualidad de las apuestas en el Clásico Entrevista a José Carrera Morales, director de nuestra sala CANOE en Madrid, sobre el estado de las apuestas previo al Clásico FC Barcelona-Real Madrid. La entrevista también recoge los pronósticos de los jugadores de la Sala CANOE que realizaban sus apuestas desde los terminales de CODERE Apuestas y seguían en directo el encuentro. Referencia: Ondacero Sector – Operadores online y “reconversión” del modelo de negocio de los casinos La revista Sector del Juego recoge en su edición online las quejas de numerosos operadores de juego frente a las prácticas ilegales de empresas online que siguen operando sin la intervención de la Dirección General del Juego. Referencias: Sectordeljuego Esta misma semana, el diario El País comentaba el cambio al que se ven abocados los casinos en España, tras la amenaza de la Ley del juego y las Apuestas de Castilla la Mancha de llevar las ruletas a los salones de juego urbanos. La crisis del sector, con fuertes caídas a consecuencia de la Ley Antitabaco y los nuevos cambios regulatorios, ha obligado a los casinos a buscar nuevas fórmulas entrando en el juego online y por tv. Referencias: Elpais

Italia

Evolución del Sector Los medios italianos destacan esta semana cómo el sector del juego se ha visto afectado por la crisis, que se refleja en una caída del 3,5% respecto al año anterior. El artículo destaca la contracción de ingresos en todos los juegos, excepto en los terminales VLT. La prensa también recoge la evolución de la situación sobre la multa a los Concesionarios. Referencias: Iltempo, Jamma

Argentina

Sector – Nuevas máquinas y situación administrativa En Argentina, la semana pasada se presentaron, con gran expectación, los nuevos terminales de Zitro en la sala de Bingo Ramos Mejía. También destaca la intención del gobierno porteño de buscar nuevas fuentes de ingresos y de comenzar a cobrar impuestos a la actividad del juego. Referencias: Dingnews, Lanacion

14 – 18 Octubre

Esta semana, la actualidad informativa del sector nos lleva a recorrer varios países. En España, a través de la feria valenciana Expojoc, en la que CODERE ha participado con ponentes en mesas redondas sobre apuestas y terminales de juego. También se ha discutido sobre la actualidad del sector y la seguridad del juego estos días en la 41 Edición de la ENADA en Roma. Algunos medios de comunicación en México destacan la intención del gobierno federal de iniciar acciones que frenen la actividad desarrollada de manera ilegal en algunas salas y casinos con el objetivo de proteger la industria. La cara más amable de la semana la ponen el patrocinio de la Fundación Codere en el festival de filosofía desarrollado en Italia, promoviendo el espíritu crítico y la conciencia de juego responsable en los más jóvenes o la divulgación de la actividad de RSC a través de la ponencia de CODERE Argentina en un encuentro de IGT.

España

Sector – Codere en Expojoc Valencia La semana pasada CODERE estuvo presente en la primera edición de EXPOJOC, el I Expo Congreso de Juego desarrollado en la Feria de Muestras de Valencia, que reunió a más de 500 representantes del sector, autoridades y empresas del Juego. CODERE participó en distintas mesas redondas que trataron la realidad de las máquinas recreativas hoy en España y el futuro de las apuestas deportivas. Sector – Complejos de Ocio en Madrid y Barcelona Las informaciones relativas a los proyectos de macrocomplejos de ocio Barcelona World y Eurovegas continúan. El primero parece avanzar, incorporando al parque de atracciones Port Aventura como socio en el proyecto y ampliando su oferta hotelera y la capacidad para acoger eventos; el segundo sigue en vilo, aparentemente por la falta de claridad sobre la ley Antitabaco. En este aspecto, el gobierno central ha decidido que sea el Ministerio de Hacienda quien lidere las conversaciones con Las Vegas Sands, la compañía americana promotora del proyecto, desplazando al gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Italia

La tecnología, la seguridad y la legalidad en el juego han sido los principales temas a debate en la 41 Edición de ENADA, el Salón Internacional del Entretenimiento y Juegos de Azar que ha tenido lugar en la Feria de Roma del 16 al 18 de octubre. Una importante cita profesional que ha permitido analizar la situación del sector en este país. Además, esta semana destaca el patrocinio de la Fundación CODERE de la octava edición del Festival de Filosofía en la Grecia Antigua, que ha tenido lugar del 14 al 20 octubre en el Castillo de Corigliano d’ Otranto. Se trata de una experiencia educativa que ha desarrollado actividades de investigación, diálogo, discusión y debate con el objetivo de estimular el pensamiento crítico en los estudiantes de secundaria. La Fundación CODERE ha impulsado acciones que fomentan el juego responsable.

México

Según recoge el diario Milenio, con el objetivo de proteger la industria que genera más de 3400 millones de pesos -sólo en impuestos- en el país, esta semana el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha manifestado la intención del gobierno federal de clausurar casinos que operan de manera irregular aprovechando las lagunas en la Ley.

Argentina

Esta semana CODERE Argentina ha participado en la jornada «Encuentros sobre RSE 2013» organizados por IGT, donde ha tenido oportunidad de difundir la actividad de la compañía en este campo. Este tipo de encuentro pone de manifiesto el interés de la industria en las prácticas de Responsabilidad Social.

30 Septiembre – 4 Octubre

Después de la tempestad siempre llega la calma: Codere ya no es noticia en los medios de comunicación, y eso no deja de ser una buena noticia. También en el ámbito sectorial, ha sido una semana donde hay muy poco que señalar, más allá de algunos artículos publicados en México.

España

Nace CEJUEGO, la patronal del sector en España La semana pasada CODERE estuvo presente en la primera edición de EXPOJOC, el I Expo Congreso de Juego desarrollado en la Feria de Muestras de Valencia, que reunió a más de 500 representantes del sector, autoridades y empresas del Juego. CODERE participó en distintas mesas redondas que trataron la realidad de las máquinas recreativas hoy en España y el futuro de las apuestas deportivas. Sector – Eurovegas En el caso de Eurovegas, el debate sigue rotando alrededor de la posibilidad de cambiar la ley anti tabaco en España, una de las más duras del mundo. Sector – Quinielas Sigue bajando el volumen jugado en España a la tradicional Quiniela, dato que confirma el desplazamiento hacia las apuestas presenciales, mucho más dinámicas y entretenidas.

Italia

El marco regulatorio, y principalmente fiscal, es el tema de mayor calado en Italia. En un articulo del periódico económico MF, Massimo Ruta, Country Manager de Codere, pide un marco regulatorio estable y previsible para el mejor desarrollo del sector.

México

El entorno legal incierto sigue siendo un importante foco de atención de la prensa mexicana. Esta semana señalamos los artículos que vienen a continuación.

Uruguay

El Hotel y Casino Carrasco, emblema de la ciudad de Montevideo, es el centro de numerosos eventos sociales y culturales de la capital. Interesante entrevista con el nuevo director general de HRU, la sociedad en la cual Codere participa en un 50% del accionariado y que gestiona el prestigioso Hipódromo de Maroñas y numerosas salas de juego.

Panamá

Resaltamos un artículo que trata sobre el incremento de recaudación de los impuestos de juego, enésima demostración de la importancia que tiene este sector en los balances de los países que regulen bien el negocio.