En una semana tranquila desde un punto de vista informativo, resaltamos las noticias provenientes de Italia, donde se está discutiendo la Ley de Estabilidad para 2015, que puede introducir un fuerte incremento de la presión fiscal sobre el sector de juego, llegando a poner en serio peligro la continuidad de muchos operadores. Mientras que la matriz del Grupo Codere avanza en los acuerdos de reestructuración del capital y de la deuda, en España el reciente Congreso ANESAR ha permitido un análisis del sector y planteamiento de los retos de la industria para 2015. En México, hasta el mes de enero no se cierran los cabos sueltos de la nueva Ley de Juegos y Sorteos. En Panamá la Junta de Control de Juego parece tomarse en serio el control de las maquinas tipo C, un segmento en desordenado desarrollo. En Argentina, impulso y coordinación de organismos contra el lavado de dinero.
Resumen semanal de Prensa 2014
19 noviembre – 10 diciembre
Entre las noticias de actualidad de las últimas semanas lo más relevante es sin duda la aprobación en México de la nueva regulación del juego, que confiamos pueda permitir establecer reglas del juego muy claras y limitar el desarrollo del juego ilegal. En Codere, la pasada semana se hicieron públicos los nuevos nombramientos en el área de operaciones para Europa y España, claves para afrontar nuevos retos en 2015. En España, destacan el lanzamiento del “Anuario del Juego en España 2013/14” de la Fundación Codere e IPOLGOB, las novedades regulatorias online y el impulso de la Web App de Codere Apuestas. En Panamá el Ministerio de Economía y Finanzas ha presentado los resultados del sector, mientras que Codere ha renovado su tecnología para casinos. Codere Brasil cosecha buenos resultados en las apuestas en el Hipódromo de Cristal, fruto del reciente acuerdo para el desarrollo del simulcasting internacional. En Italia, los medios siguen con interés el debate sobre la ley de presupuestos de 2015 que puede contemplar un incremento de la presión fiscal sobre el sector. En Argentina, la preocupación por la ludopatía impulsa nuevas medidas regulatorias.
4 – 18 noviembre
Entre las noticias de actualidad de las últimas semanas destacamos la presentación por parte de Codere de los resultados financieros del tercer trimestre de 2014 y de los nueve primeros meses del año. En España se ha mantenido el importante Congreso del Juego de Castilla y León, con la participación de nuestra Compañía. En México, las noticias recogen las irregularidades de algunos concesionarios del juego en el país y el debate sobre la nueva regulación del juego. En Italia los medios siguen con interés el posible incremento fiscal al sector. Uruguay y Brasil dan un paso más hacia el simulcasting Internacional. En Colombia las noticias reflejan el crecimiento del sector.
22 octubre – 4 noviembre
Entre las noticias de actualidad de las últimas semanas destacamos, en España, el lanzamiento de la plataforma Codere Apuestas TV y la evolución de las apuestas deportivas. En México, la prensa dedica mucho espacio a la nueva regulación del juego, mientras que en Italia el debate se centra sobre el posible incremento de la presión fiscal al sector del juego. En Panamá, el mercado empieza a dar señales de decrecimiento mientras que se siguen abriendo nuevos casinos. En Colombia, arrancan las apuestas paramutuales.
9 – 21 octubre
Entre las noticias de actualidad de las últimas semanas, destacamos el cierre del contencioso de Codere Network con el Tribunal de Cuentas de Italia, que ha concedido el procedimiento de “definizione agevolata”. En España, el negocio de las apuestas deportivas se expande a nuevas comunidades autónomas. En México, la prensa sigue de cerca los últimos pasos y medidas destacadas de la nueva regulación del juego. En Italia, la delicada situación económica empuja al Gobierno a incrementar los impuestos sobre el juego. Panamá celebra el 92 aniversario del Hipódromo Presidente Remón.
25 de septiembre – 8 de octubre
Estas semanas, entre las noticias de actualidad, destacamos la repercusión en los medios nacionales e internacionales del “contrato de Lock-up” de Codere, anunciado el pasado día 24 de septiembre. En España, las recientes citas profesionales del juego, especialmente en Andalucía, ponen de manifiesto el impacto de la crisis del sector y la necesidad de avanzar en la regulación en las comunidades autónomas para impulsar el desarrollo de la industria. En México, la prensa dedica mucho espacio a la nueva regulación del juego, que estará lista para el mes de noviembre así como a la campaña de retirada de máquinas tragamonedas ilegales. En Uruguay, se ponen en marcha medidas para impulsar el hotel Casino Carrasco tras la finalización oficial de las obras. En Italia destacan las distintas iniciativas contra la ludopatía y el juego ilegal.
6 – 24 septiembre
Destacamos las noticias más relevantes de las últimas semanas. Tras largos meses de negociación, Codere alcanza un acuerdo de reestructuración de su deuda, que da paso a una nueva etapa en la que la compañía seguirá desarrollando su actividad a nivel internacional. Entre las noticias de los distintos países del Grupo destacamos, en España, la participación de la compañía en las principales citas del sector del juego y la reestructuración del Hotel Casino Carrasco en Uruguay. Por lo que se refiere al sector, en México se comentan los cambios que traerá la nueva regulación del juego y en Colombia las medidas de interconexión de máquinas de juego emprendidas por el regulador Coljuego. La llegada del bitcoin a España y Latinoamérica también es analizado por medios del sector. Hay nuevas reglas del juego en Gibraltar, que afectarán el sector del juego on line en Europa.
14 agosto – 5 septiembre
Destacamos las noticias más relevantes de las últimas semanas. Los medios siguen de cerca el proceso de negociación entre Codere y sus acreedores: el día 3 se ha firmado un nuevo acuerdo (standstill) de no ejecución de las garantías con los bonistas, que finaliza el próximo día 24 de septiembre. Los medios también se han hecho eco de los resultados financieros del Grupo del segundo trimestre del año. Entre las noticias de los distintos países del Grupo destacamos: en México, ya quedan unos días para que la `Nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos Responsable’ regule la actividad en el país; en España, la DGOJ está persiguiendo a la actividad ilegal y cerró en 2013 más de 12 empresas de juego ilegal; en Uruguay se ha renovado la dirección del Casino Carrasco para relanzar el proyecto y en Argentina se están llevando a cabo medidas para combatir la ludopatía. Por otra parte, Codere Panamá renueva tecnología en los casinos.
24 julio – 13 agosto
Destacamos las noticias más relevantes de las últimas dos semanas. Los medios permanecen expectantes ante el vencimiento del último acuerdo (standstill) de no ejecución de las garantías firmado entre Codere y los bonistas, que finaliza el día 3 de septiembre. Entre las noticias de los distintos países del Grupo destacamos: en España, nuevos avances con el complejo de juego BCN World y polémica tras la aprobación de las apuestas cruzadas y slots online; en Argentina, se estudian nuevas medidas contra la ludopatía; en México, exigen un mayor control a los casinos de DF. También es relevante el acuerdo de colaboración entre Uruguay y Brasil que impulsará la industria del turf. En Colombia, los operadores de máquinas deberán conectar los terminales en Red para final de 2015.
9 – 23 julio
Repasamos las principales noticias de interés de las últimas dos semanas. El día 16 de julio, la compañía firmó un nuevo acuerdo (standstill) de no ejecución de las garantías hasta el día 6 de agosto, con el fin de progresar en las negociaciones con los bonistas. Entre las noticias de los distintos países del Grupo destacamos: en España, la Fundación Codere lanza online el V Informe “Percepción Social sobre los juegos de azar en España 2014”; en Argentina, se multiplican las medidas contra la ludopatía; en México, continúa la definición de la ley del juego que incorporará medidas contra el lavado de dinero y de protección a los menores y; en Uruguay e Italia la prensa se hace eco de temas sobre el mercado del juego y el crecimiento del juego ilegal.