5 febrero – 27 febrero

Grupo Codere ha presentado su renovada web corporativa, que mejora la experiencia del usuario con una plataforma más clara y accesible para todos. Codere Online ha presentado sus resultados de 2024, que reflejan un aumento de ingresos netos, hasta los 52 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024. Además, la estrategia de marketing de la compañía en Colombia ha sido premiada por LifeMiles, un programa de lealtad que reúne a más de 5 millones de miembros y afiliados.

CODERE

Grupo Codere lanza su nueva web corporativa

La compañía ha presentado su nueva web, un espacio renovado que mejora la accesibilidad y usabilidad para todos sus grupos de interés. Con un diseño moderno e intuitivo, esta plataforma refuerza el compromiso del grupo con la transparencia, la innovación y la mejora continua de la experiencia del usuario.

Nota de prensa, AzarPus, Sector del juego, El periódico de la publicidad

Codere Online presenta los resultados del cuarto trimestre de 2024 

Los resultados reflejan un crecimiento del 5% interanual en los ingresos netos del último trimestre, alcanzando los 52,6 millones de euros impulsados principalmente por un aumento del 10% en España, hasta los 22,8 millones de euros.

AzarPlus, Sector del juego, El recreativo, Yahoo Finance

LifeMiles premia a Codere Online por su acción omnicanal 

La compañía recibe el premio “Master Experiencial 2024” de LifeMiles, un programa de lealtad con más de cinco millones de miembros. Este reconocimiento destaca la capacidad de la compañía para conectar con los clientes en Colombia. Los clientes de Codere, además de apostar en sus deportes favoritos y disfrutar de experiencias de entretenimiento diferenciadas, han contado con el programa de lealtad de LifeMiles como recompensa.

JP Noticias, AzarPlus, Infoplay

ESPAÑA

Cejuego lanza la campaña ‘Juego a favor’

Se trata de una iniciativa que busca promover comportamientos responsables en redes sociales y visibilizar el problema del odio hacia los deportistas en estas plataformas. Bajo el lema “Juega a favor”, Cejuego y los principales operadores de apuestas en España, entre ellos Codere, envían un mensaje claro: el juego debe ser una actividad de entretenimiento basada en la diversión y la responsabilidad. La campaña tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de un juego consciente, donde la deportividad y el respeto sean valores predominantes.

Europa Press, La Vanguardia, AzarPlus, El recreativo

La DGOJ organiza la primera jornada sobre prevención y blanqueo de capitales en el sector online

El encuentro reunió a representantes de operadores de juego online autorizados, organismos reguladores y supervisores para abordar los desafíos actuales en la prevención del blanqueo de capitales.

Sector del Juego

JDigital defiende la verificación de identidad como herramienta clave contra el blanqueo

La asociación subraya la importancia de contar con mecanismos eficaces de verificación de identidad, fundamentales para evitar que redes criminales utilicen a los operadores de juego como medio para blanquear capitales.

AzarPlus

El Observatorio Vasco del Juego reconoce por primera vez que la Lotería de Navidad y el Niño son juegos de azar

Además, destaca que la Lotería Nacional, la Primitiva y el cupón de la ONCE son las opciones de juego preferidas por los vascos.

Sector del Juego, JP Noticias, Infoplay, El diario vasco

 

ITALIA

La izquierda del país opta por prohibiciones en el juego legal y desatiende la lucha contra el juego ilegal

En los últimos años, las AWPs legales han disminuido casi un 40% debido a medidas adoptadas por el actual gobierno. Esto evidencia que el sector no solo no ha sido incentivado, sino que ha estado sujeto a una regulación estricta, incluyendo la fiscalidad más alta de la Unión Europea. Gobiernos anteriores incrementaron los impuestos a las AWPs para recaudar fondos, para luego imponer restricciones poco eficaces, como distancias mínimas a lugares sensibles y limitaciones horarias, lo que ha favorecido el juego ilegal.

Il giornale

Emmanuele Cangianelli advierte sobre los riesgos de la demonización del sector

El consejero delegado de FIPE Confcommercio para el juego público llama a la sensatez y advierte sobre el peligro de dejarse llevar por discursos ideológicos de los ‘profesionales antijuego’, que estigmatizan al sector en su conjunto. Cangianelli defiende la necesidad de reorganizar la industria y diseñar políticas que protejan a los sujetos vulnerables.

Corriere Nazionale

 

COLOMBIA

El presidente Petro propone un importante incremento de impuestos al sector

La propuesta busca reforzar la lucha contra la evasión fiscal en los casinos, que según el mandatario estarían influenciados por el crimen organizado. Se estima que en Colombia las actividades de empresas ilegales del sector generan una pérdida fiscal de aproximadamente 2 billones de pesos anuales. Estos fondos se destinarían a la salud pública. Para combatir esta problemática, se trabaja en la identificación y desmantelamiento de mafias del juego ilegal.

El espectador

Casas de apuestas online advierten sobre el impacto de la nueva presión fiscal

Informan de que, desde 2017, han transferido 1,1 billones de dólares a la nación, pero alertan de que la propuesta de gravarlas con un 19% adicional reduciría su margen de ingresos al 29%.

La República

El nuevo impuesto, que persigue gravar un 19% las apuestas online, argumentando que la recaudación se destinará a aliviar el conflicto armado del país, está generando una importante controversia en Colombia.

El Recreativo

MÉXICO

Investigan a varios futbolistas por apuestas deportivas y posibles amaños

De nuevo el deporte rey se ve envuelto en sospechas de amaño de partidos para favorecer apuestas deportivas, lo que compromete la reputación del sector, la integridad de los clubes, la confianza del público y la credibilidad de los patrocinadores.

El Recreativo, Forbes México, Mexico Antena 2

ARGENTINA

Boom del juego online como motor económico del país

La industria genera miles de empleos, impulsa la innovación tecnológica y aporta millonarias recaudaciones fiscales, consolidándose como un pilar clave del ecosistema económico argentino.

La opinión austral

Mientras, la Iglesia presiona al Senado para que acelere el dictado de la ley contra la ludopatía.

Diario Primera Hora

URUGUAY

Luis Gama, exregulador del juego en Uruguay, defiende la importancia de una regulación efectiva

En un contexto cada vez más digitalizado, Gama advierte que la falta de regulación puede llevar a un mercado descontrolado, donde el juego ilegal prolifera y los jugadores quedan expuestos a riesgos graves. Considera que regular ordena el sector y garantiza un entorno más seguro para todos.

Yogonet