Madrid, 24 de julio de 2025. En línea con su compromiso con la ética y la transparencia, Codere refuerza su cultura de cumplimiento mediante la adecuación de su Canal Ético a los estándares establecidos por la Directiva (UE) 2019/1937 sobre protección de los informantes y la Ley 2/2023 en España.
Este canal es un medio seguro y confidencial para comunicar posibles infracciones, conductas irregulares o incumplimientos dentro de la organización. Además de cumplir con la normativa vigente, su uso fortalece la integridad de la empresa y protege a quienes alcen la voz ante situaciones de riesgo o falta de ética.
Una obligación legal, un compromiso ético
La Directiva europea y la Ley española establecen que las empresas de más de 50 empleados deben contar con un sistema interno de información que permita comunicar irregularidades en un entorno seguro y confidencial.
El Canal Ético de Codere cumple con los requisitos clave de la normativa:
- Garantía de confidencialidad de la identidad del informante.
- Prohibición de cualquier tipo de represalia contra el denunciante.
- Plazos definidos para el seguimiento.
- Gestión a través de un órgano independiente dentro de la organización.
Este canal no solo da cumplimiento a la ley, sino que refuerza la confianza de nuestros accionistas, colaboradores, proveedores y clientes en nuestro modelo de gestión responsable.
¿Qué se puede denunciar?
El Canal Ético de Codere permite informar sobre hechos que puedan suponer una vulneración del ordenamiento jurídico o del Código de Ética e Integridad de la compañía, como por ejemplo:
- Fraude, corrupción o sobornos.
- Delitos contables, financieros o fiscales.
- Conductas contrarias a la normativa de prevención del blanqueo de capitales.
- Acoso laboral o discriminación.
- Incumplimientos de normativas internas o sectoriales.
- Cualquier otra conducta que afecte a la integridad o legalidad de la organización.
¿Cómo funciona el Canal Ético de Codere?
El Grupo Codere ha habilitado el Canal Ético de Codere a través de cualquiera de sus medios de comunicación en la web corporativa del Grupo.
Además, Grupo Codere es consciente de cualquier posible incumplimiento de esta Política o de la legislación aplicable en esta materia, para poder abordar las situaciones con prontitud y eficacia. Así, en caso de detectar un incumplimiento de esta Política o tener dudas sobre si alguna práctica observada puede constituir un acto contrario a estas normas, cualquier miembro del Grupo, socio o tercero con interés legítimo, comercial o profesional, está obligado a contactar inmediatamente con la Unidad de Cumplimiento del Grupo Codere por medios electrónicos: compliance@codere.com
Su gestión recae en el Comité de Ética, Prevención del Delito y Lucha contra el Fraude, lo que garantiza el tratamiento imparcial, confidencial y seguro de cada comunicación.
Durante todo el proceso, se protegen los derechos del denunciante y de las personas implicadas, conforme a los principios de proporcionalidad, confidencialidad y presunción de inocencia.
Protección del informante: sin miedo a represalias
Uno de los pilares de la Política Corporativa del Canal de Denuncias y Protección al Denunciante es la prohibición expresa de cualquier represalia directa o indirecta derivada de la denuncia: despidos, sanciones, cambios negativos en las condiciones de trabajo, entre otros.
Codere asume este compromiso con firmeza. Denunciar una irregularidad es un acto de responsabilidad, no un riesgo personal. Por ello, la compañía garantiza un entorno seguro y de respeto para quienes actúan de buena fe.
Promover esta cultura de integridad permite detectar riesgos antes de que se conviertan en crisis, mejorar la gestión y fortalecer la imagen de la empresa.
Un paso adelante en transparencia
Con la adecuación del Canal Ético de Codere a la normativa europea, Codere avanza hacia una organización más ética, transparente y resiliente. Este sistema no solo da cumplimiento a la ley, sino que genera un entorno de confianza, donde todos los miembros de la organización tienen la facultad y el deber de actuar ante posibles irregularidades.