Uruguay refuerza su compromiso con la educación

 

Montevideo, 16 de septiembre de 2025. Codere sigue apostando por contribuir positivamente en los entornos donde desarrolla su actividad, siendo la educación y formación uno de los pilares fundamentales de su acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En esta línea, Codere Uruguay suma este año una nueva colaboración con la Fundación Niños con Alas, una organización sin fines de lucro, fundada en el año 2.000 y cuyo objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza para niños y adolescentes en contextos vulnerables de Montevideo ya sea apoyando a colegios de barrios desfavorecidos, ofreciendo capacitación a docentes y/o financiación para la educación de casi 1.500 estudiantes.

Para Fernando Pérez Tabó, director de Relaciones Institucionales de Codere Uruguay; “En Codere Uruguay apostamos fuertemente por desarrollar iniciativas de responsabilidad que permitan el desarrollo de los más jóvenes, con el convencimiento de que la educación es una herramienta clave para generar oportunidades reales y sumar al desarrollo de las personas”. 

Nueva apuesta por el futuro

Gracias a esta alianza con la Fundación Niños con Alas, diez adolescentes podrán cursar el ciclo básico de educación secundaria en colegios privados que, de otro modo, no estaría a su alcance, a través de una colaboración vía ‘padrinazgo’ de diez colaboradores de Codere Uruguay. Cada padrino acompañará de cerca la experiencia educativa de su ahijado, generando un vínculo personal y un compromiso aún más fuerte con esta causa.

El acuerdo de la Fundación Niños con Alas y Codere comprende el período 2025  – 2027. El objetivo del programa es ayudar a que los niños accedan a una educación de calidad, herramienta fundamental para su desarrollo y el logro de mejores oportunidades. El padrino realizará un acompañamiento simbólico y afectivo, y se convierte en un referente para el niño o niña que apadrina.

Hace unas semanas, tuvo lugar un encuentro muy especial en los propios colegios, donde padrinos y ahijados pudieron conocerse y compartir sus primeras experiencias. Sin duda un momento muy emotivo para todos.

En la imagen: Florencia Fradiletti Coordinadora de Niños con Alas, Marines Diverio de Codere, Julieta Fontes y Luciano Pechi, niños apadrinados, Verónica Quintana de Codere y el director del Instituto Regina. En la siguiente foto Jair Cerna y Javier Tuero de Codere con Lautaro Da Costa, Colegio Mariano.

María Laura Delfino, jefe de Compras de Codere Uruguay, y madrina de esta iniciativa, comentaba emocionada “al conocer a mi ahijado tomé conciencia real de lo que significaba realmente esta ayuda y lo que va a representar para su desarrollo educativo. Una oportunidad que, de otra manera, este niño no hubiera podido acceder”.

Gracias a esta iniciativa “Codere reafirma su compromiso de ‘sumar’ al desarrollo social, a la inclusión y a la igualdad de oportunidades, acompañando a estos jóvenes a construir un futuro mejor. Sin duda una colaboración de la que nos sentimos muy orgullosos y esperamos poder repetir incorporando a muchos más padrinos al proyecto” comenta Beatriz Olivera, gerente de Comunicación corporativa y RSC de Codere Uruguay.

En la imagen: las coordinadoras de la Fundación Niños con Alas Luciana  Miranda y Marina Rodiño , la directora del Colegio Santa María de la Ayuda , y “las madrinas” Beatriz Olivera y Florencia Gallinal  de Codere Uruguay.

 

La compañía ya ha colaborado en otras pequeñas acciones con la fundación, proveyendo de botellas de agua personalizadas a los alumnos de la escuela Don Bosco.

Apostando por los más jóvenes

Dentro de nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de oportunidades para los más jóvenes en los recintos hípicos, la compañía impulsa desde 2014 la Escuela de Jockeys y Vareadores con sede en el Hipódromo de Las Piedras, aunque también hay clases que se imparten en el Hipódromo Nacional de Maroñas. Un curso que cada año acoge de 8 a 10 jóvenes de entre 16 y 22 años, ofreciéndoles además de su desarrollo en la actividad hípica, un internado en el que se ofrece alimentación y alojamiento sin coste.

Adicionalmente, y con motivo de la celebración del Ramírez, la fiesta grande del turf en Maroñas, la compañía brinda anualmente las primeras oportunidades de desempeño laboral a cientos de jóvenes en distintas tareas y posiciones. En la última edición sumó al equipo de Maroñas 161 colaboradores para apoyar en distintas tareas administrativas y operativas siendo, para 33 de ellos, su primera experiencia laboral.

Además, entre otras recientes actividades de Codere Uruguay, se encuentran: el apoyo al Centro de Asistencia a la Infancia y Adolescencia de Maroñas; la colaboración con la Escuela N.º 129 y en actividades barriales.

Todos y cada uno de estos proyectos dan sentido y suponen una integración de la compañía con su entorno, contribuyendo a reforzar los lazos y consolidar nuestro su compromiso social con la comunidad.